+34 624 64 52 93

Subvenciones Sector Turístico

Información para la solicitudes de hoteles, pisos turísticos y todo el sector.

Eficiencia energética

  • Instalación de placas solares fotovoltaicas y térmicas
  • Climatización eficiente (aerotermia, inverter, etc.) 
  • Sistemas de ventilación con recuperación de calor
  • Sensores para monitorización y ahorro
  • Iluminación LEO de bajo consumo
  • Cargadores para vehículos eléctricos
  • Baterías de acumulación energética

Aislamiento térmico

  • Cerramientos de terrazas
  • Suelos y fachadas con aislamiento termo-acústico
  • Ventanas y huecos acristalados de alta eficiencia
  • Soluciones basadas en arquitectura bioclimática
  • Creación de microclimas y cubiertas vegetales

Gestión del agua

  • Sistemas de recuperación de aguas pluviales
  • Depuración y filtrado para uso no potable
  • Reutilización en lavanderías y cocinas
  • Reducción de consumo en duchas, baños y piscinas
  • Sistemas automáticos de riego y baldeo
  • Domótica y control digital del uso de agua
  • Sustitución por vegetación de bajo requerimiento hídrico
  • Instalación de cubiertas vegetales

Subvenciones para el Turismo

Transforma tu espacio turístico en algo sostenible

En Klimátika te ayudamos a reformar y adaptar tus instalaciones turísticas a criterios medioambientales para que accedas a subvenciones públicas. Implementa mejoras en eficiencia energética, energías limpias, gestión del agua y reducción de emisiones.

Subvenciones del gobierno para el sector turistico Hoteles

¿Quién puede beneficiarse?

  • Empresas de hostelería y restauración (CNAE: 5610, 5621, 5629, 5630)
  • Alojamientos turísticos y negocios vinculados al turismo (hoteles, campings, balnearios, campos de golf, etc.)

Detalles clave de la subvención:

  • Subvención: 100%
  • Importe: hasta 300.000 €
  • Incluye: Elaboración del proyecto, tramitación de ayudas y puesta en marcha

Subvenciones para Particulares

Información para la solicitud de Particulares

Programas estatales

  • El Gobierno de España, a través del Plan de Recuperación (PRTR) y el Ministerio para la Transición Ecológica, ofrece ayudas para autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento y climatización renovable.

  • Las ayudas oscilan entre 300 y 1.100 €/kWp instalado para placas solares, y entre 140 y 490 €/kWh para baterías.

  • Se puede cubrir hasta un 40 % del coste total, ampliable en zonas rurales o para viviendas no habituales.

Incentivos fiscales

  • IVA reducido al 10 % en instalaciones de energía solar para viviendas particulares.

  • Algunas Comunidades Autónomas aplican deducciones en el IRPF (hasta un 60 %) si se mejora la eficiencia energética de la vivienda habitual.

  • Las ayudas pueden ser compatibles entre sí (estatales, autonómicas y municipales), siempre que no superen el coste del proyecto.

Bonificaciones fiscales municipales

  • IBI – Hasta el 50 % de bonificación
  • ICIO – Bonificación de hasta el 95 %
  • IAE – Reducciones en el IAE

Subvenciones para Particulares

Tu hogar más sostenible gracias a las subvenciones.

Gracias a las subvenciones para particulares, ahora es más fácil que nunca instalar energía solar, aerotermia o sistemas de eficiencia energética en tu vivienda habitual, segunda residencia o comunidad de vecinos.

Te asesoramos para que aproveches al máximo las ayudas disponibles y reduzcas el coste de la inversión, mejorando el confort de tu hogar mientras ahorras en tu factura y contribuyes al cuidado del planeta.

Preguntas Frecuentes

Salga de dudas con nuestra FAQ's

¿Qué tipo de ayudas existen para instalar energías renovables en mi vivienda?

Existen subvenciones estatales, autonómicas y bonificaciones municipales. Entre ellas se incluyen ayudas económicas directas para la instalación de placas solares, aerotermia o baterías, deducciones fiscales en la declaración de la renta y descuentos en impuestos locales como el IBI y el ICIO. Muchas de estas ayudas son compatibles entre sí.

¿Puedo solicitar las subvenciones si la instalación es en una segunda vivienda?

Sí. Aunque algunas ayudas están dirigidas específicamente a la vivienda habitual, muchas otras —como las del autoconsumo o las bonificaciones municipales— también se aplican a segundas residencias, siempre que cumplan los requisitos técnicos y administrativos.

¿Cuánto dinero puedo ahorrar gracias a las subvenciones?

Depende del tipo de instalación y de la ayuda concreta, pero es habitual cubrir entre un 30 % y un 50 % del coste total. Además, con las bonificaciones en el IBI y la eficiencia del sistema, se puede lograr un retorno de la inversión aún más rápido.

¿Puedo beneficiarme si ya he instalado las placas solares?

En algunos casos, sí. Si la instalación se hizo después de una fecha determinada (por ejemplo, julio de 2021 en el caso de muchas ayudas estatales), y si no has recibido otras subvenciones para el mismo fin, podrías acceder a ayudas con carácter retroactivo. También puedes solicitar las bonificaciones fiscales si aún estás dentro del plazo.

¿Qué necesito para solicitar las ayudas?

Normalmente se requiere una memoria técnica, presupuesto o factura de la instalación, DNI, escritura o contrato de propiedad, certificado energético (si aplica), y haber tramitado correctamente los permisos municipales. Nosotros te acompañamos en todo el proceso para que no tengas que preocuparte por los trámites.

¿Las comunidades de vecinos también pueden solicitar subvenciones?

Sí. Las comunidades pueden acceder a las mismas ayudas que los particulares cuando se trata de instalaciones comunes, como placas solares compartidas o sistemas de climatización central. Solo es necesario que la comunidad lo apruebe en junta y designe un representante para gestionar la solicitud.

Preguntanos lo que quieras

Te contestamos en la mayor brevedad posible, escribenos y te informamos de todo.